miércoles, 22 de mayo de 2013

PROTECCIÓN CIVIL INFANTIL

PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL




¿ESTÁS PREPARADO PARA UN DESASTRE?

Es muy importante que sepas qué hacer en caso de desastre, esto para evitar que tu familia y tú sufran algún daño. Aquí te damos recomendaciones para que sepas qué hacer ANTES, DURANTE y DESPUÉS de un desastre. Fíjate bien en ellas y después coméntalas con tu familia y amigos para que todos estén prevenidos.

¿SABES QUE HACER EN CASO DE INCENDIO?

ANTES 
  • Dile a tus papás que revisen que las conexiones eléctricas y de gas estén en buenas condiciones y que revisen que los cables de extensiones y aparatos eléctricos no estén “pelados”. 
  • Fíjate que en tu casa no haya demasiados aparatos conectados al mismo enchufe, pues este puede sobrecalentarse.  
  • Nunca juegues cerca de los aparatos eléctricos, podrías tirarlos. 
  • Nunca mojes los cables de electricidad. 
  • No juegues en la cocina y nunca juegues con cerillos o prendas papeles. 
  • Aprende los números telefónicos de los bomberos, la Cruz Roja y las brigadas de rescate. 
  • Si salen de viaje dile a tus papás que cierren las llaves de gas y que desconecten la energía eléctrica.
DURANTE
  • Conserva la calma. Recuerda: No corras, No grites y No empujes. 
  • Si el fuego fue provocado por cables eléctricos no traten de apagarlo con agua. 
  • Cierra puertas y ventanas para evitar que el fuego se extienda. 
  • Si hay una puerta por la que puedas salir, fíjate primero que la chapa no esté caliente, si es así, hay fuego del otro lado, no la abras. 
  • Si no puedes salir, colócate en un lugar seguro y espera a que te rescaten. 
  • Si hay mucho humo, arrástrate por el piso y cubre tu boca con un trapo; si es posible, húmedo. 
  • Si tu ropa se incendia, no corras; tírate al piso y rueda para apagar el fuego. 
  • No utilices elevadores. 
  • Obedece las indicaciones del personal de seguridad.

DESPUÉS
Aléjate del área del incendio, porque el fuego puede reavivarse.
No interfieras en las labores de los bomberos y rescatistas.


0 comentarios:

Publicar un comentario