RIESGOS FISICOS Y MECANICOS.
Entre estos riesgos se puede encontrar: las caídas y resbalones (pisos resbaladizos por grasa, aceite, lodo y coeficiente de fricción bajo).
Desniveles (Obstáculos en la vía congestionamiento de materiales).
Las caídas que son causadas por condiciones como: ausencias de pasamanos y basadas.
Suspensión inadecuada, falta de anclaje, resistencias de materiales inadecuados.
Huecos en la vía, fallas de diseño en las escaleras, escaleras en mal estado.
Otros riesgos físicos lo constituyen las quemaduras, provenientes del contacto con temperaturas extremas como la falta de aislamiento o protección que pudieran causar contacto directo con agentes líquidos, sólidos o gases, los incendios por fugas o derrames de productos y por la mezcla de productos inflamables.
El ruido como riesgo
Desde el punto de vista del analista el ruido es un sonido no deseado. Las ondas sonoras se originan por la vibración de algún objeto, que a su vez establece una sucesión de ondas de compresión y expansión a través de un medio de transporte (aire, agua y otros). Así el sonido se puede trasmitir solo por el aire o líquidos también por sólidos, como las estructuras de las maquinas herramienta.Como controlar el ruido
La administración puede controlar el nivel de ruido de tres formas. La mejor, y casi siempre la más fácil es reducir el nivel de ruido de la fuente. Si no se puede controlar el ruido en su fuente, entonces los analistas deben investigar la posibilidad de aislar el equipo.La temperatura como riesgo
Los efectos más críticos para los trabajadores expuestos a las condiciones del aire libre sean la disminución de sensibilidad del tacto y la destreza manual debida a la vaso dilatación y la disminución del flujo de la sangre a las manos .El desempeño manual disminuye hasta casi un 50% (Niebel, 2001).
Otro tipo de peligro es el peligro térmico que está presente en la radiación de las fuentes de calor el contacto con los materiales expuestos a temperatura extrema.
RIESGOS MECANICOS:
Los relacionados con las maquinas, equipos, herramientas, almacenamiento, mantenimiento y demarcación del área de circulación. Son responsables de un alto porcentaje de accidentes de trabajo.TIPOS DE LESIONES:
- Aplastamiento
- Cizallamiento
- Corte
- Enganche
- Atrapamiento o arrastre
- Impacto
- Perforación o funcionamiento
- Fricción o abrasión
- Proyección de solidos o fluidos
Otro peligro se deriva del material procesado en la máquina, por contacto por el mismo o por que el material pone en contacto al trabajador con la parte móvil de la máquina.
0 comentarios:
Publicar un comentario